Category Archives: Cedric Bixler-Zavàla
julio 31, 2011 At The Drive-In – In/Casino/Out
At The Drive-In está destinada a ser una de esas grandes bandas que pasan rápidamente al olvido (?). Y así hubiera sido mucho antes, de no ser por que sus dos líderes Omar Rodriguez y Cedric Bixler formaron uno de los grupos más interesantes de la presente década, The Mars Volta. Pero antes de zambullirse en esa maraña de ritmos latinos con pulsión progresiva e inspiración kraut, los muchachos tenían una historia. Eso está clarísimo. Una muy interesante, por cierto, que los mostraba muy creativos aún enmarcándose en un estilo bastante cerrado.
Es que Cedric y Omar, junto a unos amigos entre los que se destacaban el violero Jim Ward (primo del finado Jeremy, que inspiró Frances The Mute de Mars Volta) y el bajista Paul Hinojos (hoy en los Volta, también) eran unos niños hardcore. Pero atípicos: no sólo por la complejidad de sus estructuras, que va mucho más allá de una simple violencia discursiva/instrumental, sino por su aptitud técnica y su actitud anti-violencia.
Todas estas cosas se catalizaban en sus tremendos shows en vivo: algunas zapadas, Bixler obstando al público a no hacer pogo (en un recital de hardcore!) y una potencia inusitada. Todas perlas que intentan ser recogidas en este, su segundo disco de estudio llamado In/Casino/Out y grabado en vivo, sin sobregrabaciones. El poder visceral de At The Drive-In aunado a su genialidad en un disco que no debería pasar desapercibido para absolutamente nadie. DVDMZK
buffer….
octubre 20, 2010 Tha Mars Volta – Amputechture
Amputechture es el tercer álbum de la banda de The Mars Volta. Producido por Omar Rodriguez-Lopez y mezclado por Rich Costey. El dibujo de la portada es la inversión horizontal del “Big Mutant” de Jeff Jordan.
Amputechture marcó la primera vez que Omar y Cedric habían trabajado con una narrativa unificada. El proceso creativo esencial permaneció siendo el mismo: Omar creó la música (incluyendo las secciones de trompetas) y Cedric las letras – pero esta vez con la libertad de documentar las historias sin relación, con viñetas, chistes mucha gente, eventos y memorias. Con todo, a Cedric le gustó la experiencia alternativa de compartimentalizar los episodios como la Night Gallery de Rod Serling o la trama de Twin Peaks de David Lynch – historias no necesariamente lineales o de alguna manera conectadas, pero todas contadas por la misma voz.
Cedric Bixler-Zavala dijo que las inspiraciones para el álbum fueron muy diversas, variando de las marchas de migraciones recientes en EEUU a las nuevas historias de monjas poseídas. Más allá del concepto del álbum, la historia y el sentido global del álbum, Cedrid tuvo que decir:
“Este álbum está basado en el miedo a Dios en vez de el amor a Dios que va de la mano con el Catolicismo… Para mí, la religión es la razón por la que hay tantos conflictos en este mundo y pienso que es tan innecesario creen en el Dios de ojo azul, barba blanca y pelo canoso. Amputechture es mi manera personal de describir la iluminación o sólo la celebración de esta persona que es un chamán y no un loco. Va sobre la glándula pineal y cómo ciertos elementos que imitan una experiencia de DMT y cómo podemos acercarnos a la cura del cancer y el SIDA si estamos más sintonizados con lo que sucede en la selva tropical.”
Omar Rodriguez-Lopez ha declarado que la palabra “Amputechture” fue acuñada por Jeremy Michael Ward. Omar declaró en una entrevista al Switch Magazine:
“Esta palabra ha estado con nosotros durante mucho tiempo y queríamos utilizarla para algo muy importante. Para nosotros, este tercer álbum es muy importate y… No sé exactamente qué significa, pero el sonido de la palabra nos hace sentir bien.”